Montañas de Colombia
Colombia presenta un relieve es muy heterogéneo. La región andina, que ocupa la mayor parte de su sector oeste, está compuesta por tres grandes ramales que atraviesan el territorio de norte a sur: la cordillera Occidental, de menor altura, que corre paralela al litoral pacífico (nevado de Chumbal); la cordillera Central, entre los ríos Cauca y Magdalena (nevado del Huila, de 5.750 m; nevado del Ruiz y nevado del Tolima, que superan los 5.200 m); y lacordillera Oriental, entre el valle del Magdalena y Los Llanos (sierra Nevada de Cocuy, de 5.400 m de altitud). En la sierra Nevada de Santa Marta se localizan las cumbres más altas del país: el pico Cristóbal Colón y el pico Bolívar, con 5.775 m de altura sobre el nivel del mar.
La Sierra Nevada de Santa Marta es un relieve montañoso ubicado al norte de Colombia que constituye por sí mismo un sistema aislado de los Andes, sobre la costa caribe de Colombia. Es la formación montañosa litoral más alta del mundo, la cual se eleva abruptamente desde las costas del Mar Caribe hasta alcanzar una altura de 5.775metros en sus picos nevados, ubicados a tan sólo 42 kilómetros de éste.
Con una superficie aproximada de 17.000 km², es la montaña más alta de Colombia, aislada de la cordillera de los andes por el sistema de valles que forman los ríos Cesar y Ranchería. Sus picos más altos son el Pico Simón Bolívar y el Pico Cristóbal Colón.
La Sierra Nevada de Santa Marta hace parte del Parque nacional natural Sierra Nevada de Santa Marta y delParque nacional natural Tayrona, los cuales son administrados por el Ministerio del Medio Ambiente. Se encuentra ubicada aproximadamente a 10°52' Norte y a 73°43' Oeste (posición de sus picos centrales), repartida entre los departamentos de Magdalena, La Guajira y el Cesar, en el caribe colombiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario